Este blog nace como una extensión viva del proyecto VitalMENTE Lindy, un espacio para compartir ciencia, prácticas ancestrales, preguntas profundas y herramientas cotidianas que nutren la salud integral. No es un rincón para verdades absolutas, sino un lugar para cultivar conciencia, información y transformación.
Aquí partimos de una premisa fundamental: no estamos solos, ni por dentro ni por fuera. Somos organismos complejos, sí, pero también somos hogar. Nuestro cuerpo alberga comunidades invisibles —billones de microorganismos— que conviven, colaboran y evolucionan con nosotros. A esa unidad biológica que somos junto con nuestra microbiota, la ciencia la ha llamado holobionte.
Pero no somos solo un holobionte. Somos también un ser situado, atravesado por historia, cultura, relaciones, alimento, tiempo y entorno. Un holobionte que respira mundo. Por eso propongo que comencemos a pensarnos como lo que realmente somos: ecobiontes.
Un ecobionte no solo se compone de mente, cuerpo y microbiota. También está formado por el ambiente en el que habita, por los vínculos que sostiene, por las narrativas que lo atraviesan. Su salud no puede entenderse en partes separadas, sino como el equilibrio dinámico de un ecosistema en constante transformación.
Y en ese ecosistema, el intestino no solo digiere: escucha, siente, conversa con el cerebro, regula nuestras emociones y modula cómo habitamos el mundo. La microbiota intestinal influye en nuestra neuroquímica, en nuestra inmunidad, en nuestro estado de ánimo, en nuestra forma de responder al estrés. No es ciencia alternativa. Es biología profunda.
Por eso, hablar de salud mental sin hablar del cuerpo, de la comida, de los vínculos y del entorno, es hablar a medias. Este blog nace para cuestionar esas medias verdades y ofrecer en su lugar una mirada más rica, más compleja y más amorosa.
Aquí encontrarás textos que entrelazan ciencia e intuición, fermentos y emociones, redes neuronales y raíces, procesos digestivos y rituales de autocuidado. Aquí queremos que florezca una nueva forma de pensar la salud: la salud del ecobionte.
Bienvenidas, bienvenidos y bienvenides.
Este espacio es tuyo si alguna vez sentiste que tu salud necesitaba algo más profundo, más real y más conectado.
Este espacio es tuyo si deseas cuidar no solo tu cuerpo, sino tu ecosistema.